• Inicio
  • Sobre Mí
  • Artículos
  • Contacto

Blog de Roberto Pereira Tercero

  • Terapia Familiar

    ¿Qué sabes sobre los derechos y obligaciones de la vida en pareja? Tercera y última parte, los hijos:

    Seguimos repasando los derechos y obligaciones de la pareja, tras caer en mis manos un librito de la O.C.U., una de sus Guías Prácticas, que se llama “Vivir en Pareja. Tramites, derechos y obligaciones”,…

    3 de noviembre de 2021
  • Terapia Familiar

    ¿Qué sabes sobre los derechos y obligaciones de la vida en pareja? Segunda parte

    Como ya os comente en una publicación anterior hace unos tiempo cayó en mis manos un librito de la O.C.U., una de sus Guías Prácticas, que se llama “Vivir en Pareja. Tramites, derechos y…

    13 de octubre de 2021
  • Terapia Familiar

    ¿Qué sabes sobre los derechos y las obligaciones de la vida en pareja?

    Hace muchos años leí un libro de Clifford Sager, en la edición de Amorrortu de 1980, titulado Contrato Matrimonial y Terapia de Pareja. En él, el autor argumentaba que, cuando las parejas firmaban el…

    8 de septiembre de 2021
  • Terapia Familiar

    XVII Congreso RELATES

    Relates, la red europea y latinoamericana de escuelas sistémicas, goza de muy buena salud. Cada año se incorporan nuevas escuelas -y otras se van, es ley de vida- y el y el número de…

    14 de julio de 2021
  • Libros y artículos

    Libro: The great Pscychotherapy Debate: The Evidence for What Makes Psychotherapy Work.

    Bruce E. Wampold Zac E. Imel Routledge. N. York, 2015 (2nd Ed) El libro de Wampold e Imel, publicado originalmente en 2001, pero con sucesivas reediciones, entra de lleno a analizar y describir la…

    16 de junio de 2021
  • Legislación y asociaciones Terapia Familiar

    ¿Una pareja sin hijos es una familia?

    Es una pregunta clásica del primer día de la formación en Terapia Familiar, cuando se trata de debatir con los alumnos de primera año qué es una familia. ¿Debe incluirse en la familia a…

    14 de abril de 2021
  • Legislación y asociaciones

    La FEATF y la Supervisión

    La supervisión es una parte fundamental de la Formación en Terapia Familiar. Los alumnos que deseen obtener la titulación de Terapeutas Familiares deben acreditar haber realizado un número mínimo de horas de supervisión, que…

    17 de junio de 2020
Posts anteriores
Posts más recientes

Roberto Pereira es Psicoterapeuta Familiar y de Pareja, Médico Psiquiatra, Director de la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar, y de Euskarri, Centro de Intervención en Violencia Filio-Parental.

SUSCRÍBETE

Introduce tu email y serás avisado de las nuevas publicaciones en el blog.

ENTRADAS RECIENTES

  • CAMINOS DE LA TERAPIA FAMILIAR
  • Código ético y Estatutos
  • Cambios en el acceso a la acreditación de Psicoterapeuta
  • Un magnífico Congreso
  • La Supervisión no docente y la FEATF

Categorías

  • Acreditación
  • Congresos
  • Formación
  • Legislación y asociaciones
  • Libros y artículos
  • Terapia Familiar
  • Terapia Familiar

ETIQUETAS

AVNTF Congresos y Jornadas Cursos online Docencia EVNTF Familias FEAP FEATF Libros Narrativa Psicoterapia RELATES SEVIFIP Supervisión Terapia Familiar Violencia Filio-Parental

EVNTF

EUSKARRI

(C) 2021 - Reservados todos los derechos.

Diseño web REWINDDESIGN