Por primera vez se hacía un Congreso Relates en Italia, y la colaboración con la SIPRR, que hacía coincidir su congreso anual con el de Relates, ha permitido incorporar a un número importante de ponentes que han hecho de este congreso bilingüe -en español e italiano- el mayor evento en la Terapia Familiar este año. Los números hablan por sí mismos: 1280 inscritos de 17 países, 156 ponentes, 36 ponencias/Mesas redondas/Simposios, Talleres innumerables comunicaciones, presentaciones de libros, un festival científico perfectamente organizado gracias al fantástico trabajo del CSAPR dirigido por un infatigable Gianmarco Manfrida, que consiguió incorporar al exhaustivo programa científico actividades lúdicas y culturales a pesar de ser un congreso on-line: ¡Una hazaña!
Para hacernos una idea de la calidad del Congreso unos cuantos nombres de ponentes: Abeijón, Albertini, Andolfi, Aranberri Aurilio, Bou, Campo, Cancrini, Canevaro, Ceberio, Chianura, Coletti, Giovanazzi, Giraldo, Gomes, Inclán, Kreuz, Linares, Loriedo, Maya, Manfrida, Medina, Moratalla, Pereira, Perez del Solar, Perrone, Pomini, Relvas, Saccu, Selvini, Semboloni, Serebrinsky, Telfener, Tortorelli, Ugazio, Vannotti, y muchos más, la selección es siempre arbitraria, pero la calidad fue generalizada.
Durante la asamblea de las escuelas Relates se presentaron los nuevos estatutos de la Red, que afianza así su estructura. Y se programaron los Congresos para ¡los próximos 5 años! Esta es también una buena señal de la salud de Relates, las peticiones de organización de los congresos anuales. El de 2022, que se presentó en la clausura, será en Bogotá, con talleres precongreso en Barranquilla, pleno Caribe, del 7 al 9 de Julio. En 2023, Costa Rica, 2024, Guadalajara (México), en 2025 ven Lyon y 2026 en Mendoza (Argentina). Magníficos destinos para lo que serán, sin duda, magníficos Congresos.
Sin Comentarios