Legislación y asociaciones Terapia Familiar

¿Una pareja sin hijos es una familia?

14 de abril de 2021

Es una pregunta clásica del primer día de la formación en Terapia Familiar, cuando se trata de debatir con los alumnos de primera año qué es una familia.

¿Debe incluirse en la familia a la niñera que ha criado a los hijos? ¿a la mascota que lleva tantos años en la casa? ¿al amigo íntimo soltero al que los jóvenes llaman tío y se apunta a todas las celebraciones familiares, viajes y vacaciones? ¿Una pareja sin hijos es una familia?

Son todas estas preguntas que provocan el debate, y obtienen respuestas dispares, produciendo distintas definiciones de familia.

Parece que esta última pregunta ya tiene una respuesta legal, al menos en España. Ha llegado a mis manos una Sentencia del Tribunal Constitucional español que responde a la pregunta.

Curiosamente, se trata de un recurso para evitar un desahucio, al amparo de la Ley 1/2013 de 14 de mayo de medidas para reforzar la protección de los deudores hipotecarios. En la citada ley se describe una serie de supuesto para proteger a una “unidad familiar”.

La reclamación se efectúa porque el juzgado de 1ª instancia no admitió la protección para el desahucio por no ser una “unidad familiar”, al estar formada por una pareja sin hijos.

El asunto llega al Tribunal Constitucional que, con algunos votos particulares discrepantes, concluye que “la definición legal de unidad familiar requiere la existencia de pareja e hijos”.

Así pues, para el Tribunal Constitucional español, una pareja sin hijos NO es una familia.

También Puede Interesarte

Sin Comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.