Libros y artículos Terapia Familiar

NUEVO LIBRO DE LA COLECCIÓN TFI: PROVOCAR EL CAMBIO

8 de junio de 2023

Morata acaba de publicar un nuevo texto de la colección de terapia Familiar Iberoamericana, el que hace el número 18, titulado “Provocar el cambio”, cuyos autores son el argentino ubicado desde hace muchos años en Lyon, Reynaldo Perrone, y su colega del Instituto de Formación que dirige en esa ciudad, Yara Doumit Naufal.

Marcelo Ceberio, en su magnífico prólogo, presenta muy bien el libro: “¿Cómo cambian las personas?, ¿cómo resuelven sus problemas?, ¿En qué áreas de la vida se produce el cambio?, ¿El cambio debe ser radical o parcial?, ¿Puede cambiar una persona o también debe modificarse su entorno? Podríamos hacer un tratado de preguntas acerca del cambio humano y de las formas en que se puede cambiar, lo cierto que cada persona debe encontrar las propias respuestas. Claro que hay numerosas experiencias que nos pueden ayudar a encontrarlas y este libro es una de ellas”.

Nos encontramos con un libro clave para entender algo fundamental en psicoterapia: el cambio terapéutico. Todos los pacientes acuden a la consulta buscando cambiar algo, ya sea buscando volver a la situación previa a la aparición de su malestar, o para conseguir una nueva manera de funcionar que evite éste. Y ese va a ser el objetivo de toda psicoterapia y de todos los psicoterapeutas, conseguir el mayor cambio posible, en la dirección más adecuada, con el menor esfuerzo posible. Objetivo aparentemente sencillo, pero nada fácil, al que se han dedicado cantidades ingentes de páginas, conferencias, seminarios, clases magistrales, etc, etc. Naturalmente, las distintas orientaciones de la psicoterapia proponen caminos diferentes para conseguir este objetivo común, pero ninguna como el modelo sistémico-relacional se ha centrado específicamente en analizar la matriz del cambio, su significado, sus características además de, evidentemente, cómo conseguirlo de la menor manera con ese mínimo esfuerzo.

Los autores de “Provocar el cambio”,  Reynaldo Perrone psiquiatra y psicoterapeuta y Yara Doumit Naufal, trabajadora social, terapeuta familiar y pedagoga, director de estudios y directora pedagógica respectivamente del Instituto de Formación y aplicación de las Terapias de la Comunicación, IFACT, uno de los centros de formación en TF franceses de más raigambre y prestigio, con sede principal en Lyon, apoyándose en sus largos años de experiencia docente, efectúan un trabajo teórico y una reflexión profunda sobre la práctica de la intervención terapéutica y organizativa en torno al cambio. Todo el libro es una exploración ordenada y exhaustiva en torno a él, y trata de responder a las preguntas de ¿Por qué las cosas y las personas cambian?” y “¿Cómo producir el cambio?”, siempre con una orientación hacia el terapéutico.

Se divide en tres partes. La primera, “Consideraciones teóricas”, centrada en las características del cambio (premisas y tipos), la segunda, “El arte de la resolución de problemas – Él método estratégico resolutivo”, donde se desarrollan las consideraciones sobre el uso de la información en la dinámica de cambio, que abre la puerta a la de más interés para los clínicos, la tercera, “El cambio en acción – La praxis de la intervención”. presentar las etapas del proceso -desde la definición del problema hasta la planificación del cambio a realizar- los autores proponen importantes herramientas metodológicas.

Un texto de gran interés para todos los psicoterapeutas, por su análisis teórico pero, sobre todo, por el arsenal de técnicas que presenta para conseguir ese deseado cambio.

También Puede Interesarte

2 Comentarios

  • Responder marcelo ceberio 12 de junio de 2023 at 04:17

    excelente el texto de Perrone y Naufal y excelente tu blog querido amigo!!!
    Marcelo Ceberio

    • Responder Roberto Pereira Tercero 14 de junio de 2023 at 14:24

      Me alegro de que te guste, querido Marcelo. Un abrazo

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.